Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
1
Lee este artículo en:

México: Balanza comercial porcina deficitaria en el primer trimestre de 2025

1 comentarios

Las importaciones de carne de cerdo continúan marcando récords, mientras que las exportaciones registran una caída en volumen cercana al 20 %.

6 mayo 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
1
Gráfico 1: Comercio internacional de carne de cerdo en el primer trimestre de 2025, variaciones anuales. 

Elaborado por el Departamento de Economía y Sostenibilidad de 333 Latinoamérica con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA)
Gráfico 1: Comercio internacional de carne de cerdo en el primer trimestre de 2025, variaciones anuales. Elaborado por el Departamento de Economía y Sostenibilidad de 333 Latinoamérica con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA)

Exportaciones

  • Al cierre del primer trimestre de 2025, las exportaciones de carne porcina cayeron un 19.8 % en comparación con el mismo periodo de 2024, al pasar de 50 311 a 40 368 toneladas (t).
  • Asimismo, el valor exportado (MUSD 202.7) descendió un 1.9 %, y el precio promedio de exportación se ubicó en USD 5022/t, lo que representa un incremento del 22.3 % frente a la media de USD 4106/t registrada en igual periodo del año anterior.

Importaciones

  • Las importaciones de carne de cerdo acumuladas en el primer trimestre de 2025 totalizaron 459 469 t, lo que representa un incremento del 15.2 % en comparación con el mismo período de 2024.
  • El valor total ascendió a MUSD 965.6, con un precio implícito de USD 2102/t, lo que supone un aumento del 6.7 % respecto a la media registrada en igual lapso del año anterior (USD 1969/t).
  • Durante el primer trimestre se registraron aproximadamente 6043 t de carne porcina proveniente de Chile y 6080 t de Brasil.

Si quieres acceder a más información relacionada inscríbete aquí al Termómetro económico porcino de México.

Redacción Departamento de Economía y Sostenibilidad de 333 Latinoamérica | Fuente: Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) | https://gcma.com.mx/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
10-may-2025 jose-miguel-doporto-diazCreo que en importaciones, el resultado esta mal, ya que dice en 2024 fuero 398 y en 2025 fueron 359
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados